Objetivos
El Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Universitario (PRODEP), correspondiente al ejercicio fiscal 2023, tiene los siguientes objetivos:
General:
Fortalecer el perfil necesario para el desempeño de las funciones de las y los profesores de tiempo completo, personal docente, personal técnico docente y personal con funciones de dirección, supervisión o asesoría técnico – pedagógica de las instituciones de educación públicas, a través de programas de formación, actualización académica, capacitación y/o proyectos de investigación en igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.
Específicos:
Contraloría Social:
Es el mecanismo de los beneficiarios, para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las mestas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social.
Fuente: Reglas de Operación del PRODEP para el ejercicio fiscal 2023.
Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior
a) Esquema de Contraloría Social.
b) Guía Operativa de Contraloría Social.
c) Programa Institucional de Trabajo de Contraloría Social (PITCS)
d) Material de Difusión y Capacitación.
e) Reglas de Operación vigentes del Programa.
f) Formato de quejas (Anexo 7)
g) Formato de Informe del Comité. (Anexo 4)
* Documentos normativos descargables.
Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior
a) Esquema de Contraloría Social.
b) Guía Operativa de Contraloría Social.
c) Programa Institucional de Trabajo de Contraloría Social (PITCS), elaborado y firmado por el RCS
d) Material de Difusión y Capacitación.
e) Reglas de Operación vigentes del Programa.
f) Formato de quejas (Anexo 8)
g) Formato de Informe del Comité. (Anexo 1)
Fuente: Guía Operativa de Contraloría Social 2022.
* Documentos normativos descargables.
Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (PRODEP 2021)
1. Esquema de Contraloría Social.
2. Guía Operativa de Contraloría Social.
2.1. Informe del Comité de Contraloría Social.
2.2. Ficha de Definiciones para la operación de la Contraloría Social.
2.3. Programa Institucional de Difusión de la Contraloría Social (PIDCS).
2.4. Acta de Registro del Comité.
2.6. Acta de sustitución de integrante de Comité.
4. Reglas de Operación vigentes del Programa
6. Ley General de Desarrollo Social
* Documentos descargables
1.- Esquema Contraloría Social
2.1- Informe del comité de Contraloría social
2.3- Programa Institucional de Trabajo (PIDCS)
2.4-Acta de registro del Comité
Documentos 2018
Anexos
Marco Normativo
Material de Trabajo
Documentos 2016
Anexos
Marco Normativo
Material de Trabajo
Programa intitucional de difución de contraloría social (PIDCS) modelo para las IES
Cuaderno de trabajo para el comité de contraloría social
Manual de usuario (Ejecutoras)
2015
Documentos
Anexos
Marco Normativo
Material de Trabajo
2014
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PROMEP)
2013
Atención ciudadana de la Secretaría de la Función Pública
2012